Monumento en Marnixplein


Arte en la plaza de Marnixplein en Amsterdam:


Me ha llamado la atención un monumento que se encuentra en la plaza de Marnixplein en Amsterdam.

El nombre del monumento en neerlandés es "Volksvrouw", que significa en español "Mujer del pueblo".

Este monumento que se encuentra en la plaza Marnixplein, una plaza en el centro de Amsterdam, muy cerca a la calle y al canal del mismo nombre "Lijnbaansgracht", a lo largo de la frontera occidental del barrio Jordaan, muy conocido en Amsterdam, es un monumento dedicado a la mujer, por su traducción en inglés y en español, es dedicado a las mujeres del pueblo, a las mujeres populares, a las mujeres de clase trabajadora "que lograron mantenerse con la cabeza fuera del agua", en los años de crisis durante el período de entreguerras a principios del siglo pasado. Es un busto hecho en bronce que quiere honrar a las mujeres que sobreviven a las condiciones difíciles y críticas que pueden existir, realizado a finales de los años 30. 



El artista neerlandés Henk Henriet  (1903-1945), fué el creador de esta obra, Henriet realizó el modelo del busto de su esposa Gerarda Antonia Maria Sluijter, llamada cariñosamente Tonia, quien vivió 81 años (1899-1980), mucho más tiempo que su esposo Henriet. Exáctamente a finales de la década de 1930, el artista Henriet esculpe a Tonia en un busto a la altura de la cintura, con un vestido de manga corta y con los brazos cruzados.  

El téxto exácto de la escultura dice:

“Henk Henriet

1903-1945

"Volksvrouw”


Pero quien era Henk Henriet?:


Henriet era un pintor, apasionado por pintar mujeres, sobretodo mujeres sanas y fuertes, era también apasionado por pintar mujeres durante el período de la maternidad, Henriet las encontraba increíblemente bellas durante este período. 



Henriet no era un pintor cualquiera, por el contrario era un pintor con mucho talento, su trabajo más relevante es realizado en la década de 1930.

Otros datos de Henriet, confirman su actividad política y su membresía con el partido comunista que operaba en los Países Bajos por aquel período.

Otro dato curioso es marcado por el hecho que fué miembro activo de la resistencia durante el período de la segunda guerra mundial. En el mes de diciembre de 1944 llegó su arresto y su posterior transladado al campo de Kamp Amersfoort, pero más tarde fué transladado de este campo al campo de concentración de Neuengamme en el norte de Alemania. Su muerte llega el 3 de mayo de 1945 durante un bombardeo aliado al barco Cap Arcona, en el que se encontraba Henriet. Desgraciadamente, Henriet y otros miles de prisioneros murieron en este bombardeo por error de los aliados. Henriet tenía 41 años, el día en que murió, el 3 de mayo de 1945.

Su esposa Tonia en 1945 decidió abrir y dirigir un exitoso café en otra calle también muy famosa de Amsterdam, la Reguliersdwarsstraat, este café se caracterizó por tener un ambiente bohemio. Lástimosamente el café fué cerrado varios años después.

En el año de 1967 el modelo de yeso que se conservaba en el museo Stedelijk fué fundido en bronce para conmemorar el legado de Henriet y decidieron instalarlo en su ubicación actual.




FOTOS:

Cortesía Google

Maribella Blogger


FOTO 2:


Hendricus Antonius Henriët. Born:12-07-1903 in Amsterdam.
Dead: 03-05-1945.

Arrested by: SS
Reason for arrest: Resistance
Arrested in: Putten.

Neuengamme
Arrived on 04-02-1945
From place Amersfoort
Camp number 70662

Image may be copyrighted.

 




Comentarios

Entradas populares de este blog

GRATIS EN AMSTERDAM, 10 LUGARES INTERESANTES DE VISITAR:

La Blue Boat hacía la normalidad

Turismo con conciencia social