Animales en Amsterdam
Animales en Amsterdam:
Si eres de esas
personas que te gustan los animales, seguramente serás encantado de saber que
en los Países Bajos a los animales se les tiene una grande consideración y
respeto. En su mayoría, perros, gatos, conejos, peces, etc, pertenecen al
núcleo familiar, convirtiendose en uno más de los miembros de un hogar.
Policía para los animales:
En los Países Bajos existe una policía especial dedicada al cuidado, la protección y al servicio para los animales. Esta policía comenzó a funcionar en el año 2011 con 125 agentes. Entre sus objetivos principales de funcionamiento se encuentran la lucha contra el abandona animal, animales en peligro, crueldad contra los animales y sexo y pornografía en contra de ellos.
La policía para los animales
de los Países Bajos reconoce el sufrimiento y el maltrato animal, razones para
actuar en favor de los amigos de 4 patas. Son conocidos como “Los animal cops”
y su número de alarma es 144, donde se puede llamar por abandono, crueldad,
explotación, ultrajo o cualquier otro tipo de comportamiento criminal hacía los
animales.
La ambulancia para los animales:
En los Países Bajos también existe una ambulacia especial para ocuparse de los animales, es llamada la ambulancia para los animales y su número de alarma es el 144, esta ambulancia tiene como objetico ocuparse de los animales domésticos que viven en la ciudad como de la vida silvestre.
La ambulancia para los animales tiene diferentes y específicos trabajos todos relacionados con los animales o mascotas, entre ellos algunos de origen cívico como información, captura y alojamiento para mascotas, otros de tipo clínico como asistencia veterinaria, transporte y protección por enfermedades, otros de tipo criminal como investigaciones por incendios, envenenamientos, coalisiones, etc. En los Países Bajos hay muchas organizaciones que participan activamente con la ambulancia en favor de los animales, refugios animales y servicios de emergencia y salud animal. Los animales siempre encontrarán en la zona donde viven un veterinario, negocíos e institutos dedicados a sus necesidades y cuidados, además de amigos sinceros y comprometidos con su protección.
Lugares para visitar animales en Amsterdam:
Ciertamente si quieres
divertite un poco con nuestros “amigos animales” y quieres conocer algunos
lugares en la ciudad de Amsterdam donde pasar tiempo con ellos, te voy a
mencionar 4 lugares donde puedes irlos a visitar, ver exposiciones, trabajos,
investigaciones, sobre ellos y para terminar conocer más la ciudad en la que
vives o visitas.
A. Zoológico:
1. El zoologico Artis:
Artis es el
zoológico de Amsterdam y es el más viejo de los Países Bajos, fué fundado en
1838, en el encontrarás una variedad de 900 especies animales, aunque especies
verdaderamente raras y ahora extintas como el Quagga, la paloma migratoria y el
lobo marsupial, podemos decir que Artis cuenta en su historia con haber
albergado en sus instalaciones especies que han desaparecido como las
mencionadas anteriormente.
Este zoológico se
encuentra en el centro de Amsterdam, muy accesible a sus vistantes, fuera de
tener más de 900 especies de animales, el zoológico te ofrece colecciones de
arte, parques infantiles, una biblioteca zoológica, el planetario, Micropia, el
primer museo en el mundo dedicado a los seres microscópicos, la Plaza
Artisplein donde puedes disfrutar de la naturaleza, el café-restaurante “De
Plantage” donde puedes disfrutar de su terraza, apreciar los árboles y los
ruídos de los animales que se oyen, además puedes visitar el pabellón de madera,
una estrúctura magnífica del siglo XIX y para terminar encontrarás más
edificios históricos ubicados en la misma estrúctura del zoológico.
B. Museos dedicados a los animales:
1. El museo de los Gatos (De Kattenmuseum):
El museo de los
gatos de Amsterdam se encuentra en una zona muy central de la ciudad,
exáctamente en el canal de Herengracht en la calle de su nombre en el número
497, el museo es dedicado exclusivamente a los gatos, en el encontrarás
pinturas, dibujos, esculturas y obras de arte, todas dedicadas a los melinos de
4 patas. Estas obras de arte incluyen artistas reconocidos como Picasso,
Rembrandt, Toulouse-Lautrec, Corneille, Sal Meijer, Theophile Steinlen y Joze
Ciuha.
La casa en la que
esta ubicado el museo fué construída en 1667, en esta casa vivió años después
el alcalde de Amsterdam, también en esta casa vivió el pensionista de Amsterdam
Engenbel van Berckel quien más tarde fué visitado por el futuro presidente de
los Estados Unidos John Adams.
Pero como museo
fué solo en 1990 inagurado por Bob Meijer, quien en honor a su gato rojo
fallecido Perpont Morgan, convirtió el edificio en el museo de los gatos. El gatico Morgan era
retratado por su dueño y también por otros pintores, entre ellos Ansel
Sandberg, cuando cumplió 10 años recibió una estatua de bronce en la cuál el
era el modelo y cuando cumplió 15 años apareció en un billete de dólar americano
en el que se sustituía la frase “Confiamos en Dios” por “no confiamos en ningún
perro”.
El museo resalta
la importancia de los “gatos” en la cultura, el arte y la historia, para los
neerlandeses tener un gato en casa es casi un aspécto primordial, ellos hacen
parte no solo de la familia sino también de aquellas cosas o seres que dan
valor, amor, esencia y dignidad a nuestras vidas.
2. El barco de los gatos (De Poezenboot):
El barco de los gatos comenzó a existir en 1966, cuenta la historia que con una señora de nombre Weelde, quien encontró una gatica con sus pequeñas crías en un árbol cerca de la calle Herengracht en el centro de Amsterdam, tiernamente la señora Weelde se encargó de esta gatica y sus crías, pero después se comenzó a enternecer también por otros gaticos callejeros de la ciudad, poco a poco se convirtió en la “dama de los gatos de Amsterdam”, todo parece como un cuento, pero así sucedió.
Más adelante la señora Weelde notó que ya eran demasiados gatos en su casa, necesitaba más espacio para poderlos cuidar, así que pensó en buscar un lugar amplio para ellos, encontró un barco y decidió establecer en este barco la casa para sus gaticos, la primera casa flotante que compró para estos gaticos fué en Tjalk en 1968, pero de nuevo el lugar era muy pequeño para toos los nuevos gaticos que llegaban y así decidió comprar un segundo barco en 1971. Después de 10 años de funcionamiento la señora Weelde y su refugio de gatos se volvieron conocidos siendo un lugar visitado por turistas y habitantes de la ciudad. La señora Weelde pero falleció en el 2005, pero hasta sus últimos días estuvo comprometida con el refugio.
“El barco de los
gatos” es una organización sin fines de lucro y no recibe tampoco
financiamientos del ayuntamiento de Amsterdam, es una organización
especialmente basada en el servicio voluntario, entre sus objetivos se
encuentra rescatarlos del abandono, son comprometios con la salud, la
vacunación y la esterilidad y para terminar, brindarles amor y protección.
![]() |
| De Poezenboot Amsterdam |
Si quieres
visitar “El barco de los gatos de Amsterdam” (De Poezenboot), puedes acercarte
los días lunes, martes, jueves, viernes y sabados de las 13.00 p.m. a las 15.00
p.m. en estos horarios el barco es abierto al público. Si quieres llamar por
cuestiones de abandono, salud o donaciones puedes hacerlo los días anteriores
de las 10.00 a.m. a las 12.00 a.m. El ingreso es libre, pero puedes siempre
ofrecer una donación voluntaria.
3. El Museo marítimo (Het Scheepvaartmuseum):
Otro lugar donde
podrás saber más sobre animales o donde puedes descubrir un mundo colegado a
nuestros amigos de la naturaleza es el museo marítimo de Amsterdam (Het
Scheepvaartmuseum), allí también encontrarás mucha información, arte e
investigación relacionada con los animales marítimos. Por ejemplo puedes
visitar durante todo el año, la exposición dedicada a las ballenas, a su
historia y a su caza.
El museo Marítimo de Amsterdam fué fundado en 1916, es el segundo museo dedicado al mar más importante del mundo, en él encontrarás más de 3.000 objetos dedicados al mundo del mar, entre pinturas, maquetas de barco, armas, mapas del mundo, oficiales navales neerlandeses como Willem y Joan Blaeu, también puedes visitar dos barcos cerca del ambarcadero pertenecientes al museo, uno auténtico, a vapor, construído en 1900 y otro una réplica del barco VOC de 1749.
3.1. Exposición “La historia de la ballena”:
Esta exposición presenta la ballena durante los siglos, este animal mamífero y marítimo muy adorado por cazadores. La exposición se encuentra en el ala oriental del museo. La historia nos cuenta que en el siglo XVI la gente sabía muy poco sobre las ballenas hasta que Willem Barentsz, un neerlandés, viajó al oceáno Artico y allí descubrió una gran cantiad de ballenas y lo fácil que era capturarlas, convirtiendose así la caza de ballenas en una ctividad comercial hasta el siglo XIX cuando Los Países Bajos dejan de cazar ballenas, actualmente se teme que la ballena este en peligro de extinción.
En el museo también podrás ver la exposición dedicada a la ballena Azúl, el animal más grande de la Tierra. Aquí aprenderás mucho sobre la vida de estos animales, su habitat, las diferentes especies existentes y sobre el problema de la caza de ballenas.
El museo, el
almacén y la biblioteca es posible visitarlos de 10.00 a.m. a 17.00 p.m. de
martes a domingo.
Atención: Por
cuestiones de seguridad y salud, actualmente el museo es cerrado hasta recibir
nuevas instrucciones contra el Covid 19.
C. Granjas para los niños (Kinderboederij):
Otro lugar donde puedes
disfrutar de la belleza animal son las granjas para los niños que se encuentran
en la ciudad (kinderboederij).
Las granjas
infantiles cumplen una función educativa pero también son lugares para la
diversión y el tiempo libre. En estas granjas los niños aprenden a respetar y
cuidar los animales al mismo tiempo que se divierten y juegan con ellos. En
Amsterdam existen alrededor de 20 granjas, casi siempre encontrarás una
accesible a la zona en la que vives.
Entre las granjas
más importantes de Amsterdam tenemos:
1. De Pijp Sur (De Pijp Zuid):
En esta granja
los niños tienen actividades para entrar en contácto con los animales como
manualidades y formas de cariño a los animales, entre estas tenemos abrazos,
juegos y darle de comer a los animales. Esta granja también posee un jardín
botánico.
2. La capilla de animales del Centro (De Dierencapel Centrum):
En esta granja
podrás disfrutar además de los animales que allí se encuentran, de las
magníficas vistas al canal, los barcos y los almacenes de la zona, esta ubicado
en una pequeña isla de la ciudad.
3. De Buiktuin Norte (De Buiktuin Noord):
Esta granja
existe desde hace más de 40 años, en ella encontrarás conejos, ovejas, cobayas
y pavos reales entre otros.
4. De Uylenburg Nuevo Oeste (De Uylenburg Nieuw West):
Esta granja se
encuentra ubicada en la zona central de Amsterdam, en el parque de Rembrandt,
tiene más de 35 años de existencia. Allí encontrarás gallinas, pájaros,
conejos, gansos, cerdos, vacas, entre otros. Si quieres relajarte también hay
un parque infantil y una terraza donde puedes beber o comer.
5. Jeugdland Oost (País Joven del Este):
Esta granja se
encueentra en el Flevopark, un parque infantil en el este de la ciudad, allí
podrás disfrutar de animales de pesca, pero aunque de cabras, burros, gallinas
y ovejas.
6. T’ Brinkie Zuidoost (T’ Brinkie Sureste):
Esta granja te
ofrece diversión, relajación y naturaleza. Entre las actividades que organiza
se encuentran juegos y la famosa “caja de arena”.
D. Parques:
Otro lugar donde
puedes encontrar animales en Amsterdam son sus parques como Westerpark,
Amstelpark y Noorderpark.
1. Westerparkt (El parque del Oeste):
En el encontrarás peces, aves, caballos, cisnes, ovejas, conejos, un búho real, uno de los búhos más grandes del mundo, entre otros.
El parque también tiene una granja para animales, un palacio para abejas, un club de palomas mensajeras, un centro ecuestre y un club de perros. Mientras caminas, haces ejercicio o simplemente meditas por el parque puedes disfrutar de animales acuáticos, animales de campo o de algunos pájaros.
2. Amstelpark (El parque Amstel):
En el Amstelpark
también puedes disfrutar de una gan variedad de animales.
2.1. En el estanque:
El estanque se encuentra en la zona 25 del parque, allí encontrarás una colorida y amplia diversidad de aves acuáticas, entre ellos algunos patos ornamentales así como fochas, gallinas de agua y gansos. También encontrarás un nido de cigueñas, en los Países Bajos es muy normal encontrar nidos de estos bellos animales, en el Amstelpark en la planta 14 podrás encontrarlos.
También hay un prado para
vacas, especialmente pastean vacas montañeses escosesas. Puedes disfrutar de diferentes
tipos de gallinas y cabras, cerdos barrigones, ponys, cobayas, conejos, ovejas,
etc en la granja del Amstelpark. Y para terminar podrás encontrar el refugio
para murcielagos, en la zona 20 del parque, los murcielagos son los únicos
animales mamíferos dotados de la capacidad para volar, se alimentan de
mosquitos, moscas y polillas.
3. Noorderpark (El parque del Norte):
En el parque del norte (Noorderpark) también encontrarás animales entre ellos una gran variedad de aves y pájaros, pero si te gusta caminar puedes encontrar muchos perros con sus dueños disfrutando también del aire y la naturaleza.
Fuera de lo anterior si te gusta la cultura y el arte allí se organizan muchos eventos y exposiciones dedicados a los animales, desde fotografías, pinturas, esculturas, etc. Puedes seguir la agenda del parque para descubrir que eventos pueden interesarte.
FOTOS: Cortesía GOOGLE
Maribella Blogger





















Comentarios
Publicar un comentario