Un percorso por el centro histórico de Amsterdam en tiempos de Corona virus

Hoy les quiero contar como encontramos la ciudad.
Amsterdam es una ciudad cosmopolita e internacional pero evidentemente el Corona virus ha marcado este verano, dejando la ciudad a menos de la mitad de su normal afluencia.
Hoy he tenido dos magníficas personas como clientes para descubrir con ellos las maravillas de esta ciudad, una pareja de Torino, una ciudad al norte de Italia, juntos hemos caminado  por el centro histórico de Amsterdam. Un recorrido programado por los tres, deseos de mis clientes y sugerencias mías. Para comenzar ver la Torre Llorona cerca de la Estación Central; con la gentileza que caracteriza al personal que trabaja en el séctor gastronómico de Amsterdam, gracias a esto hemos podido entrar, ver y fotografiar la torre.
Otro lugar que mis clientes deseaban conocer el museo "Beurs van Berlage", una estrúctura ubicada muy cerca de la Estación central, seguimos caminando hasta llegar a la Plaza Dam, El Palacio Real y la Iglesia Nueva, una lástima que los lunes tanto el Palacio Real como la Iglesia Nueva sean cerrados y por lo tanto no accesibles al público.


Nuestra siguiente parada la Iglesia de las Beguinas, otra grande desilusión porque por cuestión del Corona virus es cerrada al público, ahora solo nos quedaba apreciar el edificio desde su parte exterior como habíamos hecho con los anteriores.
De ahí el paso obligatorio por el mercado de las Flores, llamando la atención de mis clientes los negocios de queso, ciertamente los Países Bajos son conocidos por su producción artesanal de queso, un prodúcto tradicional y básico en su cultura gastronómica.



La torre de la Moneda a la final del mercado para recordar el intercambio monetario que se realizaba aquí en el siglo XVII.
La ciudad recuerda uno de sus más brillantes pintores y artistas del siglo de Oro neerlandés, por ello una visita casi necesaria a la Plaza Rembrandt entre nuestras prioridades.
Talvéz es hora de tomarnos un descanso?, pregunta uno de mis clientes, pués entre caminar, mirar, fotografiar y hablar, no hemos tomado ni siquiera un poco de agua, allí en la Plaza de Rembrandt, llena de locales, en uno de ellos sentarnos para tomar un refresco se coloca como un momento de reflexión e intercambio entre preguntas y respuests sobre la historia,la vivienda y la economía de la ciudad.


Regresar para ver la zona comercial, Rokin, los negocíos de diamantes y Kalverstraat, donde el uso del tapabocas es obligatorio por cuestiones evidentes y por seguridad propia y de los demás.


Así caminamos hasta encontrar la iglesia de "Papegaai" o la iglesia del loro en español, una pequeña iglesia católica en medio de la calle Kalverstraat, una pequeña oración enmarcada por el silencio del lugar.



De ahí el almuerzo se convierte aunque en un momento histórico y autóctono, mis clientes degustan las famosas "croquetas", un embutido frito con carne, gambas y papas.
Para terminar esta aventura, conocer el barrio chino y el barrio judío, caminar hasta el templo chino, por toda la calle de los restaurantes y encontrarlo cerrado por cuestiones del Corona virus, otra grande desilusión, pero nada logra empañar esta visita, con entusiasmo continuamos hasta llegar al mercado Nuevo y al museo de los diamantes.
Mientras caminamos encontramos las casas bailarinas, casas inclinadas en la zona más historica de la ciudad, haciendo la caminada más interesante y cultural, entre una y otra foto, el paso por el mercado de las pulgas y para terminar la alcaldía central de la ciudad.
El tiempo aquí es muy conocido por su variante, hemos pasado de un día lleno de sol a una lluvia incesante, por ello llegar hasta el hotel donde permanecen mis clientes, se hace más que necesario.
Hoy he conocido dos magníficas personas, que aman pasear, caminar y conocer la ciudad, interesados en arte, historia y cultura, personas a las que les gusta preguntar pero sobretodo personas que saben escuchar, personas con educación y respeto, personas delicadas al hablar y personas que jamás interrumpen.
Una ciudad no muy concurrida hoy, aquellos lugares y aquellas calles llenas de gente, hoy parecían solo parte de un pasado, una ciudad que continua a estar transtornada por un virus pero una ciudad que continua a respirar y a llamar la atención por su conjugación entre abierto y religioso y entre pasado y futuro.





Comentarios

Entradas populares de este blog

GRATIS EN AMSTERDAM, 10 LUGARES INTERESANTES DE VISITAR:

La Blue Boat hacía la normalidad

Turismo con conciencia social